Esta guía explica qué son los refrigerantes y las emisiones fugitivas, cómo contribuyen a las emisiones de Alcance 1 y por qué es importante su seguimiento y notificación. Proporciona orientación para identificar los gases pertinentes, calcular sus equivalentes de CO2 y ofrece consejos para una recogida de datos precisa.
Hay muchos gases utilizados por las empresas que tienen un importante potencial de calentamiento global. Por ejemplo, los clorofluorocarbonos (CFC), los hidroclorofluorocarburos (HCFC) y los perfluorocarburos (PFC) se utilizan habitualmente como gases refrigerantes.
Cualquier fuga o expulsión a la atmósfera de estos gases debe monitorearse e introducirse como parte de su presentación, están clasificadas como 'emisiones de Alcance 1'.
Puede encontrarlas en:
a) equipos de refrigeración y aire acondicionado, incluyendo equipos de refrigeración doméstica, aire acondicionado y bombas de calor, aire acondicionado móvil, enfriadores, refrigeración de alimentos al por menor, almacenes refrigerados, transporte refrigerado, refrigeración de procesos industriales y unidades de sistemas de aire acondicionado comerciales.
b) equipos de extinción de incendios fijos y portátiles.
c) gases industriales comprados. Estos gases pueden ser utilizados en procesos como fabricación, pruebas o aplicaciones de laboratorio.
Para obtener orientación completa y una lista de gases a incluir, consulte la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA).'Guía para el Inventario de Emisiones Furtivas Directas de Gases de Efecto Invernadero, procedentes de Refrigeración, Aire Acondicionado, Extinción de Incendios y Gases Industriales'.
Cómo calcular el equivalente de CO2
Si necesita ayuda para identificar gases relevantes y calcular las toneladas equivalentes de dióxido de carbono que debe presentar, le recomendamos la excelente herramienta de cálculo de GHG proporcionada por el GHG Protocol, World Resources Institute y Anthesis, que se puede encontrar aquí.
Una vez que haya descargado la herramienta Excel:
- Navegue hasta la pestaña denominada "WS 1b - Enfoque de Ventas (usuario)".
- Vaya de izquierda a derecha, completando cada columna conforme avanza. La lista de acciones en la página siguiente va por todos los 'pasos' tal como se enumera en la parte superior de cada columna de la herramienta de cálculo de GHG.
Tenga en cuenta que ya hay algunos datos ubicados en la primera línea de cada pestaña como ejemplo. Sobrescribe estos datos con los tuyos propios. Para esta pestaña, puede ignorar la pestaña de año e ID de instalación, ya que estas columnas no son relevantes para instalaciones individuales.
Lista de Acciones para completar "WS1b- Enfoque de Ventas (Usuario)"
Esta lista de acciones le mostrará cómo utilizar la hoja de cálculo GHG Procotol para calcular el CO2e total emitido por fugas de refrigerante.
Necesitará tener a mano todos los datos relevantes de sus instalaciones, incluida la capacidad total de su equipo y la cantidad y el tipo de refrigerantes que haya obtenido, cargado en el equipo o que haya perdido o desechado de alguna manera.
- Seleccione su método de cálculo en las hojas de cálculo ubicadas en el documento principal. Si da mantenimiento propio a su equipo, lo mejor es elegir un enfoque basado en las ventas. Esta guía se centra en ese enfoque. Las instrucciones completas se pueden encontrar en la pestaña “WS 1b – Instrucciones (Usuario)”.
- En el 'paso 1', identifique todas las unidades de equipos de aire acondicionado y refrigeración y agrúpelas según el refrigerante que utilizan. Podrán omitirse aquellas que utilicen exclusivamente CFC o HCFC. Todos los refrigerantes y el equipo asociado a ellos deben estar en una sola fila. Para su propia referencia, puede escribir una descripción del equipo en la Columna A.
- Si se utilizan refrigerantes distintos a los enumerados, use las filas adicionales en la parte inferior de la tabla o inserte filas adicionales e introduzca el refrigerante en la Columna B.
- Los siguientes 14 pasos ('paso 3 - paso 16') de la tabla basada en ventas se centran en datos de inventario, en kilogramos. Se centran en disminución de inventarios, compras de refrigerante y desembolsos de refrigerante. Si algunas de las columnas no son relevantes, puede dejar la celda correspondiente en blanco. Por ejemplo, en el 'paso 15', es posible que no haya enviado ningún refrigerante fuera del sitio para su destrucción, por lo que no debe completar esta celda.
- La "carga total completa" se refiere a la carga completa del equipo y no a la carga real, que puede reflejar fugas. Consulte la Guía de Hojas de Trabajo, Sección III.A., Método I, para obtener un análisis de esta cantidad y su importancia.
- Las emisiones de CO2 equivalente se calcularán y completarán automáticamente en el paso 25. Si se han introducido varias filas de datos, busque el total en la parte inferior del "paso 25".
- Estos datos luego se pueden introducir en la plataforma en el cuadro de Refrigerantes y Emisiones Fugitivas (toneladas).
Puede encontrar ayuda adicional para completar “WS1b- Enfoque de Ventas (Usuario)” en “WS1b – Instrucciones (Usuario)